fbpx

Cambios en el modelo de punto de datos (DPM)

Cambios en el modelo de punto de datos (DPM)

Para una importante cámara de compensación de la UE

Acerca del cliente

El cliente es una importante cámara de compensación de Bélgica que se dedica a las operaciones de liquidación y custodia de valores.

El reto

Con el fin de ofrecer una implementación uniforme de la norma técnica de implementación (ITS) sobre elaboración de informes a efectos de supervisión, los elementos de datos incluidos en la ITS se tradujeron en un modelo de punto de datos (DPM). El DPM es una representación estructurada de los datos que identifica todos los conceptos empresariales y sus relaciones, así como las reglas de validación. Contiene todas las especificaciones técnicas pertinentes necesarias para desarrollar una solución informática de elaboración de informes. Con el tiempo, fue necesario aplicar los cambios en el DPM a los procesos de elaboración de informes de los bancos.

Qué tipo de ayuda ofreció b.fine

b.fine gestionó (y sigue gestionando) el impacto completo de cada actualización del DPM para diversos clientes. A partir de la documentación de la ABE, se realizó un primer análisis de lagunas de alto nivel en términos de datos y procesos. Una vez identificadas las lagunas, b.fine trabajó con las distintas partes interesadas para definir e implementar la mejor solución para subsanar dichas lagunas. Por ejemplo, en el contexto del DPM 2.8 (aplicable desde el 31 de diciembre de 2018), b.fine gestionó la integración del nuevo concepto de contabilidad del IVA aplazado (Postponed VAT Accounting, PVA) en los motores de riesgo reglamentarios y los informes COREP. Asimismo, b.fine gestionó los cambios más recientes en el DPM (3.0, 3.1 y 3.1 Fase 2) para algunos de sus clientes.

Comments are closed.